sábado, 18 de abril de 2015

 

1.    Logotipo UMG
 

2.    Vinculo de Voki:
http://www.voki.com/pickup.php?scid=11270742&height=267&width=200

3.    Identificación Personal (completa)
  • Douglas Humberto José Fernández
  • No. de Carné: 2710-14-5453
  • Profesorado de Enseñanza Media en Tecnología Educativa
  • Tercer Semestre, sección: B

4.    Definición de Tecnología, (mínimo tres, desde diferentes ángulos)
  • Haciendo un recorrido por la historia de la Tecnología Educativa constatamos que su conceptualización ha sufrido bastantes cambios a lo largo del tiempo, consecuencia de la evolución de nuestra sociedad (que vive una etapa de rápido desarrollo tecnológico) y de los cambios que se han producido en las ciencias que la fundamentan. Así, si bien en sus inicios existió una voluntad científico-positivista (al pretender que compartiera los presupuestos de la Física), un sentido artefactual, (al centrarla en los medios, entendidos únicamente como dispositivos tecnológicos utilizados con fines instructivos) y una clara dependencia de la Psicología del Aprendizaje, que la situaron en una perspectiva técnico-empírica, los cambios de paradigma en algunas de disciplinas que la habían venido sustentando (Psicología del Aprendizaje, Teoría de la Comunicación, Sociología...) le permitieron evolucionar y encontrar nuevos enfoques bajo una perspectiva cognitiva mediacional y crítica.




  • La tecnología educativa no nace con el uso de la computadora en el aula. Una mirada nostálgica al uso del pizarrón y la tiza nos permite reencontrar la trascendencia de la tarea docente y la convicción de que no hay recurso, por eficiente que sea, que reemplace la mirada, la voz y los sueños de los maestros.
 
 
 
 
  •  Se denomina tecnología educativa al conjunto de conocimientos, aplicaciones y dispositivos que permiten la aplicación de las herramientas tecnológicas en el ámbito de la educación. Dicho de otro modo: se trata de la solución de problemas educativos mediante el uso de la tecnología de la información.




5.    Clasificación de la tecnología:

a.    Natural. Conceptos y ejemplos:
Tecnología Natural o Apropiada. La tecnología es uno de los grandes valores del ser humano. Recoge en una serie de realizaciones concretas, ideadas para facilitarnos la vida y aumentar nuestro bienestar, todo el saber acumulado de generaciones de seres humanos. El término "tecnología" comprende todos los medios por las cuales se producen bienes y servicios, con los que satisfacemos nuestras necesidades, incluyendo desde las más sencillas herramientas hasta las altas tecnologías de la información o de la ingeniería. 

Sin embargo, en la actualidad la tecnología moderna se ha constituido en un fin en sí mismo, independiente del bienestar real que pueda aportar a la sociedad. Por ello antes que representársela en su forma material de herramientas o máquinas, conviene representarla como una red, o conjunto de redes (según las diferentes tecnologías que, en ocasiones, compiten entren sí), de relaciones físicas y sociales que alcanza todos los rincones del planeta y de la sociedad, y en la que están inmersos grandes grupos de poder (empresas multinacionales) 
 
Por todo ello, desde el activismo ecológico y social se propone el concepto de tecnología apropiada que contiene las siguientes características: 
 
  • Pragmática: conforme a la experiencia y los recursos humanos disponibles  
  • Accesible: fácilmente adaptable y financieramente adecuada  
  • Compatible cultural y socialmente: que no haga desaparecer usos y prácticas tradicionalmente existentes y que se han revelado eficientes  
  • Aplicable a pequeña escala  
  • Autónoma y autosuficiente  
  • Ecológicamente sostenible: de bajo consumo energético, sin residuos tóxicos, biodegradable 
  • Mejora las condiciones de trabajo  
  • Mejora la calidad de la vida social. 
Es decir, la tecnología es apropiada si, además de su dimensión económica, tiene en cuenta las otras tres dimensiones de la actividad humana: la dimensión ecológica, la dimensión social y la dimensión cultural. Se debe, por tanto, exigir que la evaluación tecnológica no se haga exclusivamente desde una perspectiva economicista, sino que incluya todos los demás factores antes señalados.
 
Los siguientes dibujos fueron hechos en el curos de tecnología educativa:
 



 
 
 
Sugerir como utilizarla en el proceso enseñanza aprendizaje.
 
Este tipo de tecnología es aplicable en todos los cursos que el docente imparte a sus estudiantes. Es de gran ayuda al docente ya que permite que el estudiantes desarrolle mas sus capacidades individuales.
Se pueden elaborar gran obras de arte solo utilizando material natural como: palillos, hojas secas, cascaras de frutas o algún otro tipo de material que se considera adecuado a lo que se elaborará.

Ejemplo:

Dibujos Hechos en el curso de tecnología, utilizando solo material natural


b.    Intermedia: 
 
La tecnología adecuada (TA), también conocida como tecnología apropiada o intermedia, es aquella tecnología que está diseñada con especial atención a los aspectos medioambientales, éticos, culturales, sociales y económicos de la comunidad a la que se dirigen. Atendiendo a estas consideraciones, la TA normalmente demanda menos recursos, es más fácil de mantener, presenta un menor coste y un menor impacto sobre el medio ambiente respecto a otras tecnologías equiparables.
 
Ejemplos

En los siguientes contextos se presentan algunas tecnologías que pueden ser consideradas como tecnología apropiada”.
 
Tecnologías de la información y comunicación
  • El 2B1 y el Simputer son computadoras orientadas a países en desarrollo, su principal ventaja recae en el bajo costo. Otros factores relevantes incluyen resistencia al polvo, fidelidad y uso del lenguaje de destino.
  • ILDIS OnDisc es un proyecto que usa CDs y DVDs para dar acceso al desarrollo de la información en áreas sin una conexión a Internet confiable ni con dinero suficiente.
  • El Wind-up radio, la computadora y el sistema de comunicación planeado por Jhai Foundation son independientes de los recursos energéticos.
  • Los teléfonos móviles son tecnología apropiada para varios países en desarrollo, ya que reducen en gran medida la infraestructura requerida para asegurar una cobertura amplia.
  • Loband, una página web desarrollada por Aidworld, quita todas las fotografías y otros contenidos intensivos de amplitudes de banda ancha de páginas web y convierte a un simple texto; permitiendo que tu procesador no se demore. El sitio incrementa bastante la velocidad del procesador y es apropiado para el uso de conexiones bajas de Internet.

 Aplicación
 

c.    De Punta: conceptos  y
La tecnología es un concepto griego compuesto por los vocablos tekne (“arte”, “técnica”) y logos (“conjunto de saberes”). La palabra se usa para dar nombre a los conocimientos que permiten fabricar objetos y modificar el entorno. La noción supone la puesta en práctica del conocimiento científico para satisfacer las necesidades humanas.

La tecnología de punta hace referencia a toda tecnología que fue desarrollada muy recientemente y que es de avanzada (es decir, que supone un adelanto o algo innovador respecto a los productos ya existentes).

La tecnología de punta comienza con investigaciones en laboratorios, donde se desarrollan los primeros prototipos. Una vez probado su funcionamiento, los productos ya se encuentran listos para ser ofrecidos en el mercado. Por lo general, las creaciones tecnológicas primero se lanzan al mercado a precios muy altos, los cuales descienden gradualmente, a medida que las compañías comienzan a recuperar sus inversiones.

Es importante tener en cuenta que la idea de tecnología de punta refiere a lo más avanzado que existe en un determinado momento. Con el avance del tiempo, los productos dejan de ser innovadores y se vuelven obsoletos, siendo reemplazados por otros. Estos nuevos productos son los que contarán, por un tiempo, con la denominación de tecnología de punta.

Este concepto, en definitiva, está asociado al de vanguardia. Es aquello que se encuentra en la primera posición o en el punto más avanzado, adelantado a los demás. Por ejemplo, en el campo de la telefonía móvil, los dispositivos que hoy disponen de tecnología de punta son aquéllos con pantalla táctil, conexión a Internet, cámaras fotográficas con buena resolución y la posibilidad de reproducir música y vídeos, entre otras características.

Ejemplos:
A menudo se considera que un dispositivo cuenta con tecnología de punta si los números que lo identifican son más altos que los de la competencia. Un ejemplo muy común es la confusión que existe en torno a los procesadores y sus velocidades; un gran porcentaje de personas se inclina a pensar que uno que alcanza 3.1GHz es más rápido que uno cuyo tope sea 1.6GHz.

Aplicación

 
 
 
6. Conclusiones
 
  • El término "tecnología" comprende todos los medios por las cuales se producen bienes y servicios, con los que satisfacemos nuestras necesidades, incluyendo desde las más sencillas herramientas hasta las altas tecnologías de la información o de la ingeniería.
  • La tecnología es uno de los grandes valores del ser humano. Recoge en una serie de realizaciones concretas, ideadas para facilitarnos la vida y aumentar nuestro bienestar.
  • La tecnología intermedia es aquella tecnología que está diseñada con especial atención a los aspectos medioambientales, éticos, culturales, sociales y económicos de la comunidad a la que se dirigen.
  • La tecnología de punta hace referencia a toda tecnología que fue desarrollada muy recientemente y es innovadora respecto a productos ya existentes.

7.    Recomendaciones
 
  • A los compañeros estudiantes poner en practica cada una de las actividades que se realizan durante el curos de tecnología educativa ya que es de suma importancia.
  • Darle el uso correcto a esta pagina para construir mas nuestros aprendizajes y aplicarlos a nuestra vida. 
 

8.    Dirección electrónica de compañeros de clase
 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario